lunes, 31 de mayo de 2021
Peticiones a la Santa Muerte (III Parte)
jueves, 27 de mayo de 2021
Vibrar en Sintonía con la Bendición de la Santa Muerte (II Parte)
Baño de Despojo
Colonia
Aceite
Amuleto de Protección
viernes, 21 de mayo de 2021
Colores de la Santa muerte
Luego según cuál sea la petición cada imagen de la santa muerte tiene un color especifico con el que trabajarlo o hacer rituales, estos son:
La Santa Muerte de los Siete Poderes
Posee siete colores diferentes en alusión a que se le hacen todo tipo de peticiones.
Color Blanco
Color Hueso
Color Rojo
Color Azul
Color Amarillo
Color Dorado
Color Ámbar
Color Verde
Color Negro
Color Morado
Color Rosa
jueves, 13 de mayo de 2021
Ganesha
Es uno de los dioses mas venerados del panteón hinduista, por su gran popularidad por quitar los obstáculos y atraer la prosperidad, es patrono de las artes y las ciencias.
Historia
Su historia varia un poco, existen varias versiones del porque tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. La mas famosa dice que Parvati, esposa de Shiva, lo concibió como el guardia de su puerta para evitar que nadie entrara mientras ella tomaba un baño. Cuando llegó Shiva, Ganesha ―que no lo conocía― no lo dejó entrar a su casa, por lo cual Shiva le cortó la cabeza. Parvati quedó sumamente afligida. Entonces Shiva, no pudiendo soportar la tristeza de su esposa, prometió sustituir la cabeza del recién nacido por la del primer ser vivo que oportunamente pasara por delante de la puerta. Y pasó un elefante.
Otras suele decir que Shiva le corto la cabeza por que fue el quien no lo reconoció al volver de un largo viaje y discutir con el, otra dice que a Ganesha le hacia mucha ilusión convertirse en un elefante y fue entonces cuando Parvati le pidió un deseo al genio de la lámpara, como el genio estaba de mal humor procrastinó su tarea y hasta ahora Ganesha solo tiene la cabeza de su deseado elefante.
Representaciones
Ya una vez conocida su historia o unas tantas de ellas, hablemos de sus representaciones:
La mayoría de imágenes del dios tienen cuatro brazos, en cada mano lleva un atributo distinto que puede variar, pero generalmente se trata de:
- una soga, para conducir a sus devotos hacia metas más altas y al sendero espiritual.
- un hacha, para cortar las ataduras perecederas de los devotos.
- un laddu (dulce hecho con harina de garbanzo, mantequilla frita, leche condensada y frutas secas), que es su dulce preferido y que usa para recompensar a sus devotos por sus actividades espirituales.
- una maza de oro decorada (que representa el autocontrol).
- una trompa de caracol, cuyo sonido alegra a sus devotos
- un pedazo de colmillo roto como pluma para escribir el Majabhárata que le dicta el sabio Viasa
- una mano extendida en el varadá mudrá (‘gesto de bendición’) para impartir gracias a sus devotos.
Su vajana (‘vehículo’) es una rata o bandicut gigante. La rata representa a los deseos mundanos, los cuales Ganesha es capaz de gobernar a su antojo.
En su cabeza se ve un halo (que representa su condición divina).
Su figura es inconfundible con cabeza de elefante y un corpulento cuerpo humano con una inmensa barriga.
Mantra
Peticiones
A Ganesha le gustan mucho las esencias dulces y el color rojo, ya que simboliza el fuego espiritual. Entonces, si quieres ofrecerle algo en tu altar personal, lo mejor es que consigas inciensos dulces, frutas o flores rojas.
jueves, 6 de mayo de 2021
Velones Magicos
Los velones son clave fundamental en un ritual, por que con ellos damos luz el tiempo suficiente, dependiendo de la situación. Para un ritual potente se necesitan una serie de elementos, como ya hemos mostrado en anteriores post, aceites, hierbas, polvos...
Los velones mágicos, son ideales por que ya vienen con los materiales que necesitas específicamente, además de las instrucciones de como hacer el ritual.